jueves, 11 de noviembre de 2021

Formas de Comunicación que se Utilizan hoy en Día


Tipos de comunicación


 Comunicación verbal

 Comunicación no verbal

 Individual:

 Colectiva:

 Intrapersonal:

 Interindividual:

 Intergrupal:

 Intergrupal:

 Masiva:

 Comunicación telefónica:

¿Cuál es la dinámica que tiene Twitter?

Twitter fusiona el concepto de una red social con la de un blog, lo que se define como microblogging. En esta red, las publicaciones no pueden tener más de 280 caracteres, su objetivo es tener publicaciones cortas y objetivas que faciliten la transmisión de las informaciones.

La red social fue creada en 2006 y tenía grandes diferencias de lo que es ahora que tiene más de 300 millones de usuarios activos. Originalmente las publicaciones de Twitter podrían tener solamente 140 caracteres, lo que limitaba bastante la comunicación en algunos idiomas. El aumento para 280 caracteres no fue para todas las lenguas, felizmente el español fue una de las que pasó por este ajuste.

Las publicaciones en Twitter, además de ser rápidas de leer y de escribir, pueden contener imágenes, enlaces, encuestas, emojis, gifs e, incluso, videos.

¿Cómo funciona Twitter?

El funcionamiento de Twitter es un poco diferente del de otras redes sociales. La relación entre los contactos es parecida con la de Instagram, no es recíproca.

En Twitter, los usuarios pueden tener dos funciones: la de seguidores (followers) y la de seguidos (followed). Entre tus contactos vas a tener a dos grupos, los que sigues y los que te siguen. Lógicamente en estos dos grupos puede haber usuarios en común, en este caso se dice que son co-followers.

Qué es Twitter y Cómo Funciona? - LovTechnology

Cuando sigues a alguien puedes ver sus publicaciones en tu línea del tiempo, estas publicaciones son conocidas como tweets en la plataforma, lo mismo ocurre con los que te siguen ati, tus tweets aparecerán en su línea del tiempo. Como eres tú quien decide a quien seguir, de ti depende el contenido que veas en tu línea del tiempo.

Existe la opción de compartir la publicación de un usuario, (no es necesario que lo sigas o que te siga para hacerlo). Para eso solo tienes que hacer clic en Re tweet, conocido popularmente como RT, en cualquier publicación y listo. Aparecerá en tu muro junto a tus otras publicaciones.

En esta red los # (hashtags) funcionan muy bien, así que utilízalos en tus publicaciones, así será más fácil para otros usuarios encontrar tu contenido.

Una de las herramientas de Twitter que merece un destaque son sus listas sobre todo si quieres captar público. Aquí te explicaré como puedes usarlas.

¿Cómo usar las listas de Twitter?

Las listas de Twitter sirven para segmentar a los que sigues. Con ellas puedes agrupar a los usuarios por tipos de contenido. Son muy útiles para encontrar el tipo de información que quieres en un determinado momento o también las puedes utilizar para conseguir público.

Las listas en Twitter pueden ser de dos tipos, públicas o privadas.

Listas públicas

Las listas públicas te pueden servir para divulgar tu contenido, todos los usuarios de una lista pública tienen acceso a tu contenido al consultar la lista.

Puedes acceder al contenido de una lista pública de dos formas, siendo miembro o inscribiéndote en ella.

Un miembro es la persona que fue escogida por el creador de la lista para formar parte de ella. Todas las publicaciones que realizan los miembros en su muro aparecen en la lista.

Una persona que se inscribe en una lista es aquella a la que el contenido le parece interesante y quiere tener acceso a él. Sin embargo, sus publicaciones no serán visualizadas junto al contenido de la lista.

Simplificando:

  • Miembro: Sus tweets hacen parte del contenido de la lista y tiene acceso al contenido publicado por los otros miembros.

  • InscritoTiene acceso a todo el contenido de la lista, pero sus tweets no hacen parte de ella. 

Tú puedes crear tus propias listas públicas, ser parte de ellas y seleccionar otros que aborden temas semejantes para que sean miembros. Con el tiempo puedes tener varios inscritos si haces una selección interesante.

Listas privadas

Las listas privadas son perfectas para saber qué es lo que está haciendo nuestra competencia, con ellas, los miembros no sabrán que pertenecen a tu lista. Recuerda, no necesitas seguir a los miembros de tu lista, por tanto, podrás espiarlos sin que ellos lo sospechen.

Las listas privadas te pueden servir también para conocer un poco más sobre tus seguidores, a través de ellas puedes saber cuáles son sus inquietudes, el tipo de cosas que les interesan y cuáles son sus deseos, de esta forma podrás crear contenido que realmente los alcance.

¿Cómo usar la red?

Puedes utilizar Twitter como todas las redes sociales para crear una marca personal. La ventaja de tener un público que no sólo te sigue porque tú lo sigues, es que realmente le interesa tu contenido. Aprovecha para conquistarlo y así crear una excelente imagen de marca

Interactúa con tu público, y no solamente en tus publicaciones, hazlo también en las suyas. Esto es fundamental para crear engagement, solo así podrás crear seguidores fieles.

Comparte contenido interesante. Esto también te ayuda en la interacción con el público y le entrega contenido de valor a tus seguidores.

Twitter es una red social con muchas posibilidades, en ella puedes encontrar tanto un buen público como un buen contenido. Solo debes de saber seleccionar bien lo que quieres encontrar diariamente en tu línea del tiempo.

1 comentario:

  1. en la primera parte el texto no se ve, no describe todas las formas de comunicación. No coloca videos

    ResponderBorrar

FORMAS DE COMUNICACON HOY EN DIA

FORMAS DE COMUNICACIÓN HOY EN DÍA   Las nuevas formas de comunicación (digital), siguen innovándose. La cantidad usos y aplicaciones que ten...