FORMAS DE COMUNICACIÓN HOY EN DÍA
Las nuevas formas de comunicación (digital), siguen innovándose. La cantidad usos y aplicaciones que tenemos a nuestra disposición el día de hoy son inagotables, es por esto que la tecnología en la comunicación, han presentado ciertos retos no solo para las empresas, escuelas u organizaciones gubernamentales, sino que también en el ámbito personal.
La comunicación interpersonal se ha visto juzgada de tal manera que no solo es parte fundamental del buen hablar. Forma parte de cómo llegan los mensajes, cómo se perciben y cómo se leen.
La percepción del uso correcto
Hoy en día estamos usando torres de comunicaciones, redes de cable, de televisión, celulares y lo más reciente conocido como la tecnología de nube o cloud. Vivimos en un mundo gobernado por redes interminables. Todo se trata de conectarse a una señal y obtener la mejor red, sin embargo, en ese punto no estamos satisfechos porque sin importar que tengamos un mundo de soluciones a nuestro alcance, carecemos de una buena red.
Tanto es el problema de no contar con una buena red, que es un gran problema si tu dejas de pagar el servicio a las compañías, te cortan el servicio, pero si ellas presentan alguna falla o detalle con la red, no hay problema, incluso te siguen cobrando. ¿Entonces cómo lidiar con un mundo lleno de ventajas y desventajas al mismo tiempo? Iniciando una nueva tecnología innovadora que puede ser parte del crecimiento.
Dejando a un lado el tema de los problemas en la red, el impacto de la tecnología en la comunicación abarca desde sus inicios. Desde la generación en la que vimos esta transformación constante, donde pasamos de tener un televisor con una caja enorme de fondo a donde el touch es lo más fácil y práctico. Venimos de conocer los discos de memoria a implementar memorias en nube. Entonces hemos vivido tantos cambios que hemos olvidado lo que era comunicarnos sin estas posibilidades.
La comunicación de antes tal vez era más compleja por la falta de viabilidad y tiempos, pero ciertamente era mucho mejor por el flujo directo que se manejaba. Hoy en día la tecnología en la comunicación sigue avanzando y nuestra forma de comunicación es digital. Es en donde nos hemos encontrado nuevos retos. Donde las palabras se transforman y llevan un significado en específico, pero se entienden diferente en la mayoría de los casos. En el tema de las videollamadas, no solo impacta la red decadente, sino que también carecemos del contacto, el cual es vital, pero en su mayoría nos ha traído beneficios. Encontramos que no importa en dónde estés, puedes conectarte y trabajar, estudiar, tener accesos a aplicaciones, plataformas etc.; bueno, todo es viable.
Por otro lado, están los mensajes por correo, aplicaciones, mensajes de texto, etc. Podemos identificar que no importa cuanto avance tengamos en la tecnología, sino sabemos comunicar, esto carece de valor primitivo. La buena comunicación debe ser vital en tiempos de innovación y tecnologías emergentes. No solo data de tener un beneficio práctico, sino entendible y funcional para cualquier individuo.
Los comienzos de la tecnología hoy quedan en el baúl de los recuerdos, pero nunca se olvidará que fueron los primeros pasos para nuestro actual estilo de vida.
Como todo en nuestro planeta a ido evolucionado con el paso del tiempo.
tanto así que hemos desarrollado nuevas formas de comunicación que nos facilitan nuestras actividades cotidianas ahorita la forma de comunicacion que mas utilizamos son las redes sociales ya que son muy sencillas de utilizar con ellas te puedes comunicar con alguien que este muy lejos claro yo estoy en contra de que estas redes sociales se usen excesivamente ya que gracias a ellas la gente a dejado de comunicarse entre si, claro no puedo generalizar a todas las personas pero la mayoria usa el teléfono.
antes la gente no contaba con las redes sociales y aun y así se comunicaban claro era mas tartado.
creo que las redes sociales tienen sus ventajas y desventajas son buenas pero no en un uso excesivo
Los medios de comunicación son aquellos que sirven para compartir noticias y entretenimiento y herramientas de comunicación que las empresas o marcas utilizan con fines de marketing y publicidad para transmitir sus mensajes de marca y promover sus productos o servicios.
Los diferentes tipos de medios de comunicación están diseñados específicamente para comunicar los acontecimientos del mundo a las personas que están sentadas en casa a través de diversos medios como películas, periódicos, revistas, etc.
El objetivo de los medios de comunicación es también anunciar un producto o una marca a las masas. Las empresas lo hacen a través del canal de medios más apropiado para llegar a muchas personas en el mundo.
¿Cuáles son los tipos de medios de comunicación?
Desde un periódico y una revista hasta la televisión y la radio, pasando por las vallas publicitarias, las redes sociales y los sitios web, todos se entienden como diferentes tipos de medios de comunicación.
En general, todos ellos pueden clasificarse en cuatro categorías diferentes
- Medios de comunicación impresos
- Medios de difusión o medios de comunicación de masas
- Medios de comunicación en Internet
- Medios de comunicación externos
1. Medios de comunicación impresos
Los medios de comunicación impresos son los más antiguos y solían ser el único medio de entretenimiento en los años 80 y 90. La gente dependía de diferentes tipos de medios impresos como revistas, periódicos y libros para todo tipo de noticias políticas, sociales, de entretenimiento e informativas.
Los medios impresos son uno de los tipos de medios más eficaces para conocer todo tipo de información sobre el mundo o un país. Los medios impresos incluyen los periódicos, las revistas, los libros y el correo directo (incluidos los folletos y las tarjetas postales).
Los periódicos como medios impresos
Existen periódicos nacionales, regionales y de interés específico elaborados por organizaciones de noticias para que las masas conozcan el mundo. Difunden una gran cantidad de información a los lectores, especialmente a precios bajos.
Incluyen diversos anuncios como los clasificados, los insertos especiales y los independientes, y los anuncios en pantalla. Los anuncios clasificados se organizan según el producto o servicio. Los anuncios de display se promocionan mediante ilustraciones, elementos visuales o fotos.
Los insertos como los avisos públicos y los avisos de licitación se clasifican como insertos especiales. Los anuncios que se insertan entre los periódicos para atraer a los clientes se clasifican como Inserciones libres.
Los periódicos proporcionan noticias e información al instante y ciertas características únicas que pueden interesar a los lectores.
Las revistas como medio impreso
Las revistas son el medio de la publicidad especializada, por lo que se paga más por los anuncios que por los periódicos. Las revistas pueden clasificarse en dos tipos: revistas de consumo y revistas de negocios.
Las revistas de consumo incluyen información sobre el estilo de vida, el glamour, los intereses especiales y el mundo del espectáculo. Se publican mensualmente. Por otro lado, las revistas de negocios ofrecen noticias, investigaciones e información relacionada con una industria específica. Se imprimen trimestral o mensualmente.
También contienen contenidos como piezas informativas, investigaciones, recetas, etc., que son útiles incluso después de mucho tiempo. Por tanto, las revistas gozan de un periodo de relevancia más prolongado que los periódicos.
La publicidad directa como medio impreso
Es un tipo de medio que entrega folletos informativos o realiza promociones a través de tarjetas postales a través de USPS. Garantiza la entrega de información a los clientes en su negocio o domicilio.
2. Medios de difusión o medios de comunicación de masas
El término broadcasting se refiere a las semillas que se siembran en las granjas esparciéndolas en un gran campo. Por lo tanto, los medios de difusión o medios de comunicación de masas también facilitan la expansión de la información difundiéndola a un público más amplio.
Pueden llegar cómodamente a las personas analfabetas, ya que sólo necesitan los órganos sensoriales visuales y auditivos para entender las noticias que se emiten por radio, televisión o cine. Los audios, los vídeos y el contenido escrito se incluyen en la radiodifusión o los medios de comunicación de masas.
Son los medios a través de los cuales la información, ya sea esencial o de entretenimiento, llega a las masas utilizando métodos específicos. La televisión, la radio y el cine son las principales formas de medios de difusión.
La televisión como medio de difusión o de masas
La invención de la televisión se produjo mucho después de que los periódicos fueran considerados la forma original de los medios de comunicación. Resultó ser uno de los medios más eficaces para transmitir información, ya que se utilizó para diversos fines. En el pasado había muy pocos canales disponibles en la televisión para la audiencia.
Sin embargo, ahora los canales de televisión son muy numerosos y se clasifican en función de las noticias, el teatro, los niños, las películas, el entretenimiento, los deportes, etc., lo que la convierte en el medio de comunicación número uno de la radiodifusión.
La flexibilidad de la publicidad en televisión es alta, ya que los anunciantes pueden utilizar métodos impactantes, creativos o emocionales para ganar la atención de los espectadores. Sin embargo, la duración de los anuncios es corta, y cualquier anuncio puede durar sólo 15, 30 o 60 segundos.
La radio como medio de difusión o de masas
Las ondas de radio difunden las noticias transmitiendo el contenido al público. La radio tiene un gran alcance de audiencia, por lo que se utiliza mucho para la publicidad de productos y marcas.
Es el tipo de medio de comunicación más antiguo, y la gente lo utiliza hoy en día para conocer las previsiones meteorológicas y el tráfico. La radio tiene una amplia cobertura, ya que cuenta con millones de oyentes en todo el país.
Puede ser convenientemente accesible para aquellos que no pueden permitirse leer o escuchar otros tipos de medios.
El cine como medio de difusión o de masas
Las películas son la oportunidad más importante para que los anunciantes comercialicen sus productos más allá de los métodos tradicionales de publicidad. Las películas tienen un gran alcance y se calcula que tienen mil millones de espectadores al año.
3. Medios de comunicación en Internet
Tim Berners Lee inventó la World Wide Web en 1989 y, desde entonces, Internet se ha ido apoderando de otros tipos de medios de comunicación de forma drástica. También se conoce como medios digitales o nuevos medios.
Se trata de una atractiva comunicación bidireccional en la que los usuarios se mantienen activos y producen información. Los contenidos de vídeo o audio que se entregan y comunican en línea forman parte de los medios de comunicación de Internet. En este tipo de medios se pueden incluir gráficos, elementos interactivos, palabras e imágenes.
Además, Internet nos permite ver el tipo de noticias que queremos, lo que lo hace mucho más cómodo que los medios tradicionales. Desde los correos electrónicos hasta la mensajería móvil, pasando por los diarios en línea, todos forman parte de los canales de medios de comunicación de Internet.
Los tipos de medios de comunicación de Internet son los correos electrónicos, los medios sociales, los podcasts, los foros en línea, los sitios web de blogs, los anuncios clasificados, etc.
El correo electrónico como medio de comunicación en Internet
Los correos electrónicos ayudan a las empresas a llegar rápida y fácilmente a sus clientes. Requieren menos investigación, ya que no es necesario buscar la dirección de correo electrónico de un cliente, ya que suelen proporcionarla en las ventas.
Por otra parte, la gente también tiene la posibilidad de abrir o no los correos. Así que pocos de ellos podrían abrir y visitar el sitio publicitario. La mayoría podría no preferir ni siquiera abrir el correo, y mucho menos ver el sitio.
Las redes sociales como medios de comunicación en Internet
Los medios sociales o redes sociales son Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat, YouTube, Quora, etc. La gente de todo el mundo utiliza con frecuencia y ampliamente este tipo de medios.
Por lo tanto, se convierte en un medio importante para que las empresas comercialicen sus productos, ya que es popular y tiene longevidad. Los medios sociales tienen como objetivo establecer la interacción y la comunicación, por lo que los anuncios también pueden ser bastante interactivos, lo que aumenta las posibilidades de compromiso de los usuarios.
Las empresas pueden comunicarse directamente con los clientes. Dispone de una gran cantidad de datos, lo que aumenta la evaluación y el rendimiento del conocimiento de los clientes.
Los anunciantes pueden utilizar fácilmente varios programas para rastrear, informar o supervisar el rendimiento en las redes sociales. Sin embargo, estos medios pueden resultar caros si se realiza una investigación en profundidad de los usuarios. La falta de privacidad se puede notar entre los usuarios porque los anuncios están muy dirigidos.
Los medios sociales tienen la característica de escribir comentarios en una sección abierta, lo que aumenta las posibilidades de publicaciones y comentarios negativos.
4. Medios de comunicación fuera del hogar
También se conoce como medios de comunicación exteriores y es uno de los tipos de medios más destacados. Los medios de comunicación en el hogar se centran en hacer llegar las noticias o la información al público cuando éste se encuentra en el exterior.
Los anuncios se promueven a través de la exhibición en vehículos, calles, etc., lo que también da a conocer a los clientes la llegada de nuevos productos. Ayudan a animar a las masas a contribuir a una causa social o al desarrollo de la sociedad. Se utiliza mucho para los anuncios relacionados con el bienestar público y los anuncios comerciales en general.
Los medios de comunicación tienen sus tipos, como carteles, vallas publicitarias, distribución de folletos, etc. Los anuncios promovidos a través de esta plataforma son más baratos que muchas otras formas de medios de comunicación.
También proporciona una mayor frecuencia, ya que las personas que toman la misma ruta ven los anuncios con regularidad. Sin embargo, también puede provocar la insensibilización del público, que puede volverse neutral ante el mensaje o la información si se lo encuentra a diario.
Las vallas publicitarias como medios
Facilitan la publicidad de un producto o una causa, ya que atraen a las personas que pasan por delante de ellas. Las vallas publicitarias son grandes anuncios creados con la ayuda de ordenadores. Pueden encontrarse en calles, aceras de la ciudad, centros de ocio, etc.
Comunicare
Comunicare, es una agencia de marketing digital con soluciones 360 con más de 12 de años de experiencia en el sector, siendo lideres en conocimientos sobre la importancia del marketing online.
Nuestra experiencia nos ha llevado a trabajar con numerosos clientes ofreciendo servicios de marketing digital de inbound marketing mediante los cuales aumentamos la visibilidad de tus productos o servicios, conseguimos que otros te recomienden y aumentamos tu número de leads de potenciales clientes para tus productos más rentables.
En Comunicare podemos ayudarte y ¿cómo lo hacemos?, analizamos clientes, mercados, competidores y plataformas. Estudiamos y mejoramos todo aquello para favorecer el éxito en la comunicación y recomendamos implementaciones.
Gracias a nuestro equipo de profesionales, podemos brindarte el mejor servicio en captación de clientes, retención y fidelización mediante nuestras estrategias de marketing digital y por correo electrónico, posicionamiento SEO Y SEM , gestión de redes sociales, captación de Leads para realizar Email Marketing y que los usuarios tengan presente a tu empresa, analítica web, social media, community management, marketing estratégico entre muchas más. Asimismo, también nos dedicamos a la conversión, retención y fidelización, compra de medio, estrategias de publicidad digital y todos los medios de comunicación para alcanzar por diferentes vías a tu público.
En la actualidad, existen más empresas que utilizan Instagram en la estrategia de Marketing Digital, ya que es una de las redes sociales que poco a poco está ganando más terreno en el mundo digital. Cada vez tiene más usuarios, de los cuales una parte significativa son empresas y la razón de su incursión es porque, gracias a esta plataforma, tienen la oportunidad de acercarse más a sus usuarios y generar mayor afinidad con ellos.
Otro de los potenciales con los que cuenta la red social de Instagram es el hecho de que puede ser utilizada en cualquier momento del día a través de un dispositivo móvil, algo que un usuario nunca deja de llevar. Por lo tanto, una marca tiene la gran posibilidad de lograr mayor visibilidad en esta plataforma, si es que el cliente la utiliza constantemente.
https://ilifebelt.com/que-es-comunicacion-digital-y-por-que-es-importante-en-las-empresas/2016/09/
Mucha razón compañero...
ResponderBorrarMuy bien elaborado,felicitaciones!!
Genial,muy completo ✨
ResponderBorrar